1
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Octavo Semestre
curso : Técnicas de Modificación de Conducta
Estudiante: Zulma Liseth Sucup Sucup
Carnet : 3006-16-15400
1.
¿Que es conducta? el conjunto de respuestas, bien por presencia
o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno o mundo de
estímulos
2.
¿Qué es el reforzamiento conductual ?
reforzamiento al procedimiento mediante el cual la aplicación de un estimulo hace que aumente
la probabilidad de que una conducta se repita en el futuro.
3.
¿Qué es extinción?
es un procedimiento utilizado en el condicionamiento clásico y en el
condicionamiento operante para hacer que una conducta desaparezca.
4.
¿Qué es moldeamiento de conducta?
El moldeamiento es una estrategia psicológica con la cual se pretende aumentar
la frecuencia de una conducta en un individuo que no la realiza o que no la
hace con tanta frecuencia como se desearía
5.
¿Qué técnicas de modificación de
conducta conoce?
·
Economía de fichas
·
Contrato de contingencia
·
Técnicas aversivas
·
Técnicas de resolución de conflictos
6.
¿Qué es desensibilización sistemática? Procedimiento que, para superar una fobia,
haciendo que las personas imaginen sucesivamente, en un estado de relajación,
los elementos de su jerarquía fóbica.
7.
¿Qué es el condicionamiento operante?
Procedimiento de potenciación de una conducta reforzándola o debilitándola por
medio del castigo
8.
¿Qué es el condicionamiento clásico?
aprender a emitir una respuesta frente a
un estimulo novedoso mediante el emparejamiento de este con otro que facilita la respuesta.
9.
¿Qué es modificación de conducta?
aplicación sistemática de los principios de aprendizaje y de las técnicas para
evaluar y mejorar las conductas manifiestas y encubiertas de las personas
10. ¿Qué
es psicoterapia? Es un tratamiento científico, de
naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del
malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el
comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad
psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la
familia.
Comentarios
Publicar un comentario