HACER LO CORRECTO EN EL MOMENTO Y EL LUGAR ADECUADOS: LA DISCRIMAINACION Y LA GENERALIZACION DE LOS ESTIMULO
Control de estimulo y entrenamiento en discriminación del estimulo:
Control de estimulo: Significa tener el control adecuado del estímulo cuando un estímulo concreto controla la ausencia de un comportamiento específico, debido a que nunca ha sido reforzado en presencia de aquel.
Un control adecuado del estimulo: Significa tener el control adecuado del estímulo cuando un estímulo concreto controla la ausencia de un comportamiento específico, debido a que nunca ha sido reforzado en presencia de aquel.
Cualquier situación en que una conducta aparezca se puede analizar conforme a tres aspectos:
1) Los estímulos antecedentes, es decir las condiciones que existen inmediatamente antes de que la conducta se produzca; por ejemplo, la presencia de los amigo o estar sentado a la meza en casa de los abuelos justo antes de que alguien diga una palabrota.
2) La conducta en sí misma; ejemplo, decir tacos.
3) La consecuencia del comportamiento; ya sea la aprobación de los amigo o la desaprobación de los abuelos.
Ya entendemos que los estímulos son las personas, objetos y acontecimientos presentes en la proximidad del entorno y que podemos detectar mediante los receptores sensoriales. Sillas, libros, luces, bolígrafos, árboles, zapatos, otros objetos visibles o cualquier cosa constituye un estimulo potencial, al igual que cualquier tipo de sonido, olor, sabor o contacto físico con el cuerpo. La identificación de antecedentes y consecuencia de la conducta también se denomina a veces evaluación ACC (antecedentes, conducta, consecuencias).
Cuando un comportamiento se refuerza en presencial de un estimulo determinado y no de otro, ese estimulo comienza a ejercer control sobre la probabilidad de que la conducta ocurra. El termino control de estimulo se refiere al grado de correlación entre un estimulo y la posterior respuesta. Por ellos el control eficaz o adecuado del estimulo hace referencia a la situación en que hay una correlación alta entre la presencia de un estimulo concreto y la producción de determinada respuesta; en otra palabra, si aparece el estímulo, es probable que a continuación lo haga la respuesta. Por ejemplo, supongamos que acaba de meter una moneda en una máquina expendedora y busca su dulce favorito; ve el nombre del producto junto a unos de los botones y lo presiona. El letrero ha ejercido un control del estimulo adecuado sobre su conducta de presionar el botón.
Un control adecuado del estimulo también se produce cuando un estimulo concreto controla la ausencia de un comportamiento específico, debido a que este nunca ha sido reforzado en presencia de aquel.
Denominamos aprendizaje de la discriminación del estimulo al proceso mediante el cual se logra eliminar una conducta específica en presencia de determinado estímulos y no en la de otros. El procedimiento para el entrenamiento en la discriminación de estimulo implica reforzar un comportamiento en presencia de un estimulo determinado, y la extinción de ese mismo comportamiento en presencia de otro estimulo diferentes.
Comentarios
Publicar un comentario